En esta ocasión la experiencia de alfabetización audiovisual en Gálvez, contempló la creación de dos cortometrajes de forma integral con dos instituciones: «Fundación Integrar» y «Taller Pinquén».
Cada equipo trabajó durante dos jornadas completas desde la etapa de guión hasta la post-producción, junto a nuestros coordinadores Victorio Parodi, Pablo Funes, Antonela Solier y Franco Besso. Ambas producciones contaron con la supervisión directa de la dirección de Cortos 72 Horas y el acompañamiento de las dos instituciones.
“En tiempo récord, realizamos dos cortometrajes con instituciones de Galvez, comprometidas con la integración y la superación de las personas. Nos traemos muchos aprendizajes, vivencias compartidas pero sobre grandes amigos”, manifestaron nuestros directores.
La aventura concluyó a la semana siguiente de la realización de los cortos, con su estreno ante el público en la Casa del Bicentenario de Galvez. “Se vivieron momentos muy emotivos entre los concurrentes a ambas instituciones, que pudieron experimentar la sensación única de ver un trabajo propio en pantalla grande”, destacaron.
De este modo, Cortos 72 Horas continúa su derrotero por todo el país compartiendo con estudiantes, docentes y amantes del cine, una experiencia única que cada vez cautiva a más ciudades de Argentina.