Informe de Inversión 7º Festival Cortos 72 Horas

7º FESTIVAL CORTOS 72 HORAS

INFORME DE INVERSIÓN

Números del 7º Festival Cortos 72 Horas
– Cerca de 10.000 espectadores.
– 50 funciones de películas absolutamente gratuitas
– 400 participantes, realizadores, voluntarios, artistas invitados.
– 17 espacios del festival.
– 7 capacitaciones absolutamente gratuitas con los mejores profesionales.
– 3 festivales respaldan a Cañada de Gómez: Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (INCAA), Festival internacional de cine de Puerto Madryn, Festival Nacional de Cortometrajes Pizza, Birra y Cortos.
– Artistas y directores que avalan el festival a nivel nacional: José Martinez Suarez, Martín Jauregui, Maite Lanata, Antonella Costa, Angelo Mutti Spinetta, Sofia Brito, Martin Deus, Carlos Echevarría, entre otros.

Impacto cultural y educativo
– Cañada de Gómez se posiciona a nivel internacional con una experiencia única e innovadora.
– Cañada de Gómez se posiciona a nivel nacional con un festival diferente a los más de 50 que hay en todo el país.

Impacto productivo:
– Se diversifica la matriz productiva: Cañada se posiciona como un polo de producción audiovisual, con el desarrollo de las industrias culturales.
Impacto social/comunitario.

Generación 72 horas:
– 7 años del proyecto. Cerca de 1300 jóvenes pasaron por la experiencia, más de 600 niños y niñas pasaron por la experiencia Videominuto.
– La gratuidad, integración, diversidad e inclusión generaron:
• una comunidad con jóvenes que conviven de forma pacífica.
• disminución de manifestaciones violentas en niños y adolescentes.
• fortalecimiento de vínculos intergeneracionales: Cortos 72 horas moviliza a todas las franjas etarias de la comunidad.
• resolución de conflictos interpersonales, hallazgo vocacional, desarrollo de habilidades para la gestión y desarrollo de proyectos, afianzamiento de capacidades, etc.

INFORME DE INVERSIÓN 7º FESTIVAL CORTOS 72 HS

DESCARGÁ EL INFORME
X