Cortos 72 horas cuenta con una trayectoria ininterrumpida de diez ediciones. Una vez al año convierte a la ciudad de Cañada de Gómez en un gran estudio de cine a cielo abierto cuando cientos de estudiantes secundarios reunidos azarosamente y coordinados por ex participantes, se apoderan de ella para realizar en pocos días diversos cortometrajes.

Durante este vibrante desafío, atraviesan las tres grandes etapas de la realización cinematográfica: pre-producción, producción y post-producción.
Así, estudiantes, cineastas, artistas, instituciones, familias y vecinos que actúan y prestan sus locaciones a los jóvenes participantes, dan pulso a toda una comunidad movilizada, convirtiendo a Cortos 72 horas en una experiencia única en Latinoamérica.

Al término de varios días inolvidables donde cientos de chicos y chicas hacen cine en simultáneo, por toda la ciudad, la aventura concluye con la gran proyección al público de los cortometrajes realizados en la experiencia, en una avant premiere con miles de espectadores, en una gran celebración del cine.

Finalmente, los espectadores seleccionan el Cortometraje Elegido por el Público y un jurado del mundo del cine selecciona al Mejor Cortometraje. En reconocimiento el municipio, otorga un importante premio a los ganadores, para que continúen su formación.

Cortos 72 Horas tiene reconocimiento nacional e internacional. Se ha replicado en diversas ciudades y festivales de cine, como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, PULSAR Mercado de la Industria Audiovisual de Santa Fe, Cine Tiza, entre otros. También cuenta con el reconocimiento de Ciudades Educadoras. En su décima edición, se consagra como una experiencia de alfabetización sin igual, que al mismo tiempo promueve en las juventudes la pasión por hacer y ver cine.

X